domingo, 6 de abril de 2025

CUANDO QUEDE LA POESÍA

 Por: Andrés Fernando Gómez Pertuz *

Todavía no hemos mirado al ojo del abismo, todavía no.

De aquella oscuridad abismal solo nos llegan los contornos.

La humanidad parece siempre danzar al borde de su aniquilamiento, pero no logra dar el paso definitivo, y como toda catástrofe, lo malo nunca es tenido en cuenta hasta qué sucede.

Si esta triste especie lograra ser arrasada, ¿qué testigos quedarían?, quisiera pensar felizmente, que los arqueólogos de otras civilizaciones levantarán una piedra y de esta saliera poesía.

 Que todo el horror que nos envuelve y somos capaces tanto de producir como de ignorar, desapareciera en el vacío, y que el último vestigio que quedara fueran los versos.

Que de todos los idiomas brotaran, espeso y salvaje, un torrente incontrolable de rimas, de figuras literarias, de metáforas, de amores perdidos y quien sabe otras bagatelas.

Que en un mundo que muere, el arte sea el testimonio de la vida.

 

*Antropólogo de la Universidad del Magdalena y paisano de Gabriel García Márquez

No hay comentarios.:

DESDIBUJAR LO LABORAL

  La mezquindad desdibuja lo laboral. La Consulta Popular es pertinente. Por:   Lucy Amparo Bastidas Passos Betsabé Espinal, Líder obrera So...