Pedro Nel Galíndez Velasco
Ni la economía
ni las finanzas ni la organización militar, ni los oligopolios tecnológicos
como agentes colectivos y orgánicos del capital asumen hoy el ideario
democrático liberal ilustrado en su concepción y práctica más elemental porque,
ya no es útil a su intencionalidad pragmática de ganancias y riquezas
concentradas funcional a las élites norteamericana o europea o nacionales.
La
reorganización del conocimiento científico dada por la creciente inversión
intensiva en capital desarrolla la aparición de la Inteligencia Artificial y la
estratificada mano obra especializada con salarios precarios, desatan nuevas
innovaciones y productividades. Tal, emergencia destruye inmensas masas de
activos humanos y recursos llevando al sistema a su propia reingeniería geopolítica en pujas y alianzas con guerras
que reordenan territorios, recursos, poblaciones humanas bárbara.
Simultáneamente, surgen movimientos divergentes en resistencia y en bloques contra
el poder global existente creando fracturas y asimetrías políticas
continentales. Se enfrentan Estados Unidos, el grupo de los 7, la EU con la
ASEAN en Asia, en América Latina con la CELAC- o global con BRICS compuesto por
Brasil, Rusia, india, China, Suráfrica.
Asistimos a
guerras mortales y para justificarlas se extiende y profundiza la coerción sobre
las libertades individuales y colectivas y se criminaliza la protesta, las
luchas políticas, culturales, ambientales, territoriales. Hay una orquestada y
creciente desinformación y ni siquiera imaginamos el probable desenlace de un
conflicto nuclear entre potencias, ni los efectos en la reproductividad social
global de las decisiones tomadas por las elites gobernantes, absolutamente
centralizadas dispuestas a restringir la libertad de pensamiento restringiendo
la información y la censura a la comunicación de la expresión pública "democrática".
El cristianismo
en sus corrientes y el catolicismo en América Hispana o Latina atacan, aíslan, arrasan,
mutilan, dividen y asesinan a sangre y fuego aquello que no rinda frutos al orden
de vida moderno instrumental y cosificado en que vivimos… Acuñaron su idea de naturaleza
como creación divina y acá directamente en otros mitos y espiritualidades, es
realidad primera NOMBRADA desde cada lengua originaria, auténtica, ancestral. Vivimos
asolados, perdidos casi incapaces de nombrarnos a nosotros mismos. Escuchamos
poco o nada, observamos sin ver, decimos repitiendo y esta ruta la transitamos humanitarias
en territorios de existencia, con lenguas en prácticas políticas y culturales
históricas diversas. Puestas en común es probable volver a Nombrarnos desde Nosotros
Mismos y justo en este siglo XXI, disgregados en el caótico orden del capitalismo
tardío, resistiendo al despelote global del desempleo, contaminaciones,
consumismo, las guerra y desmemoriados.
Europa, USA,
Occidente afanan su propia lucha única, exclusiva por apropiar y concentrar
capitales y riquezas. Cavan con ahínco y desesperación su visión tecnológica de
realidad instrumental, entregando al consumo masivo discrecional un cierto
espejo virtual de abismo e insondable.
Hacia ahí, empujan a las Actuales Humanidades
en Resistencia. Luego es necesario, preguntar ¿Será posible acceder a
información pública pertinente, confiable y necesaria que sirva a un nuevo
proyecto político de comunidad internacional, de sociedad de naciones, de
pueblos en soberanía, emancipándose en igualdad de condiciones de participación
en la lucha, en la resistencia en la nueva tarea de trabajar juntos, ahora, sin
aplazamientos?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario